

Capua (CE), 23 de octubre de 2025 - Desde estaciones meteorológicas instaladas en los campos hasta sensores que miden la humedad y la humedad de las hojas, pasando por sistemas de ayuda a la toma de decisiones para la defensa fitosanitaria del maíz: la nueva asociación entre Fattorie Garofalo y xFarm Technologies representa un paso más hacia el futuro de la cadena de suministro del búfalo.
Este proyecto consolida la visión evolutiva de Fattorie Garofalo de transformar la gestión agrícola en un modelo basado en los datos, la precisión y la sostenibilidad. Gracias a esta colaboración, en los campos cultivados para alimentar a los búfalos, cada elección agronómica se hace más consciente, lo que permite intervenir sólo cuando es necesario, reduciendo el despilfarro y optimizando el uso de los recursos naturales, con efectos positivos sobre la productividad y elmedio ambiente.
El proyecto consiste en la digitalización completa de las siete explotaciones de Fattorie Garofalo en el ámbito agroclimático mediante la plataforma xFarm y el uso de tecnología avanzada de sensores. Gracias a la recopilación y el análisis centralizados de datos agronómicos, los operadores podrán supervisar las condiciones meteorológicas y del suelo en tiempo real, tomar decisiones específicas y minimizar el uso de agua y productos fitosanitarios.
"Esta colaboración con xFarm Technologies representa para nosotros un paso más en el camino de la innovación y la sostenibilidad que siempre ha guiado a nuestra empresa", comenta Giovanni Garofalo, Director de la Unidad de Negocio de Granjas de Fattorie Garofalo. " La adopción de herramientas digitales avanzadas nos permite mejorar la gestión de los recursos, reduciendo el impacto medioambiental y garantizando al mismo tiempo la calidad del forraje y, por tanto, aplicando también el bienestar de los búfalos criados, símbolo de la tradición y de la región de Campania".
La aplicación de nuestras soluciones contribuye a la consecución de importantes objetivos de sostenibilidad para toda la cadena de suministro de búfalos de Fattorie Garofalo. La recopilación y el uso de datos representan una nueva frontera indispensable para el desarrollo y la competitividad de esta realidad, con la que estamos orgullosos de colaborar. Nuestra sinergia es un ejemplo concreto de cómo lo que promueve la productividad puede, al mismo tiempo, generar beneficios en términos de eficiencia y reducción del impacto ambiental, gracias a un uso inteligente de la tecnología", añade Matteo Vanotti, CEO de xFarm Technologies.
En concreto, el uso de DSS (Decision Support Systems) permite optimizar la gestión agronómica del maíz, especialmente en los aspectos de riego y posterior cosecha, proporcionando a los agrónomos y a los operadores agrícolas indicaciones precisas sobre los mejores momentos para intervenir. La información procedente de sensores y estaciones meteorológicas es procesada por la plataforma xFarm, convirtiéndose en datos concretos y decisiones fundamentadas que mejoran el rendimiento agronómico y hacen más sostenible la producción agrícola.
El proyecto, que comenzó en septiembre de 2024, contempló una fase inicial de formación y configuración digital, seguida de lainstalación de los sensores y lapuesta en marcha operativa en la primavera de 2025. Hoy, Fattorie Garofalo puede gestionar todas sus explotaciones de forma sinérgica, confirmando una vez más cómo la innovación, la sostenibilidad y la calidad pueden coexistir en una única vía de crecimiento responsable.