25/11/2025

ISFA y xFarm Technologies unen fuerzas para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las explotaciones de almendros en la Península Ibérica 

Valentina Dalla Villa
Especialista en comunicación y eventos

Las dos empresas están colaborando en un proyecto que, gracias a tecnologías punteras y a sólidos conocimientos agronómicos, proporciona información detallada sobre las características principales del suelo. Estos datos son fundamentales para optimizar las estrategias de fertilización y riego, evaluar la idoneidad de un terreno para el cultivo del almendro, elegir la variedad más adecuada y diseñar los sistemas de riego de la mejor manera posible.

Badajoz, 25 de noviembre de 2025 - En agricultura, la eficiencia y la sostenibilidad empiezan en el suelo. Así lo demuestra la colaboración entre Isfacompañía gestora de proyectos agrarios dedicada al desarrollo de una cartera de 7.500 hectáreas de explotaciones de almendros bajo el sistema de cultivo SES (o SHD “Super High Density”) en España y Portugal, y xFarm Technologies, empresa tecnológica suiza, con una fuerte presencia en España, especializada en la digitalización de la agricultura y las cadenas agroalimentarias. Las dos compañías están llevando a cabo un proyecto destinado a garantizar la eficiencia y la sostenibilidad de los cultivos de almendros en la Península Ibérica.

El núcleo del proyecto es el servicio BIOMap2Soil, ofrecido por xFarm Technologies, que se basa en tecnologías avanzadas de hardware y software, así como en sólidos conocimientos agronómicos. Este servicio permite conocer las principales características del suelo en terrenos agrícolas, como su composición química, física y biológica.

Esta información es fundamental para poder implementar sistemas y prácticas que favorezcan la eficiencia y la sostenibilidad. En las explotaciones agrícolas con cultivos ya establecidos, permite optar por la fertilización y el riego a dosis variable, lo que se traduce en un ahorro de recursos e insumos y en una reducción de las emisiones de CO2. Además, en proyectos de nueva implantación de almendros,los mapas de suelo proporcionados por xFarm Technologies a través de BIOMap2Soil permiten evaluar la idoneidad de un terreno para el cultivo, y detectar la presencia de patógenos que lo inviabilizarían. También son útiles para elegir la variedad más adecuada en función de la estructura del suelo y para diseñar el sistema de riego de la mejor manera posible. Los mapas de la velocidad de infiltración del agua y de la capacidad de retención hídrica, por ejemplo, permiten identificar las zonas con mayor riesgo de acumulación de agua y diseñar los drenajes antes de plantar.

«Estamos orgullosos de colaborar con ISFA, un referente en proyectos agrarios SES en la Península Ibérica, para apoyar la eficiencia y la sostenibilidad de un cultivo tan emblemático de la Península Ibérica y del área mediterránea en general. Los resultados que estamos obteniendo son un ejemplo muy positivo de cómo la tecnología y la digitalización pueden contribuir de manera concreta a la sostenibilidad medioambiental y económica de las explotaciones agrícolas y las cadenas agroalimentarias, en una época de grandes retos» afirma Pier Alberto Gobbo, Country Manager Iberia de xFarm Technologies de xFarm Technologies.

Artículos relacionados